Arsenal Stamen | |
32 | Aaron Ramsdale |
4 | Ben Whit |
6 | Gabriele |
18 | Takehiro Tomiyasu |
20 | Nuno Tavares |
5 | Thomas Party |
7 | Bucayo Saca |
10 | Emile Smith Law |
14 | Pierre-Emerick Aubameyang |
23 | Sambi Lokonga |
9 | Alexandre Lacazette |
Suplentes | |
9→8 | Lacazette → Martin Oudegaard |
23→15 | Lokonga → Ainsley Maitland-Niles |
14→35 | Aubameyang → Gabriel Martinelli |
Aston Villa Stamen | |
1 | Emiliano Martinez |
4 | Ezri Konsa |
5 | Tyrone Mings |
16 | Axel Tuanzebe |
2 | Matthew Cash |
3 | Matt Targett |
6 | Douglas Lewis |
7 | John McGinn |
10 | Emiliano Buendia |
11 | Ollie Watkins |
20 | Danny Ings |
Suplentes | |
16→31 | Tuanzebe → Leon Bailey |
10→41 | Buendia → Jacob Ramsey |
20→21 | Ings → Anwar El Ghazi |
En este artículo repasamos el noveno partido de la temporada de la Premier League entre el Arsenal y el Aston Villa. Analizaremos en profundidad y comentaremos cada uno de los puntos de inflexión que separaron el partido. Tanto si has visto el partido como si no, aquí encontrarás algo con lo que disfrutar.
Análisis previo al partido: El goleador del Arsenal se pone en marcha
El Arsenal empató por segundo partido consecutivo y el Aston Villa perdió por segundo partido consecutivo, por lo que ambos equipos buscaban su primera victoria en tres partidos.
El técnico del Arsenal, Arteta, dio entrada a Tavares en el lateral izquierdo ante la baja de Tierney por lesión, y a Sambi Lokonga en lugar de Martin Uddegaard, que había tenido problemas en el partido anterior. Y Lacazette, que marcó el gol del empate en el último partido, fue titular por primera vez esta temporada en la Premier League.
El Aston Villa intentará recuperarse de su derrota por 2-0 ante el Wolverhampton. El partido será también el regreso del portero Martínez a su antiguo club.
El Arsenal siempre tuvo el control del juego
Fue el Arsenal quien tomó la delantera en la primera parte. La primera parte fue dominada por el Arsenal, que presionó con fuerza desde el principio y jugó el balón con eficacia a través de sus delanteros Rokonga y Parti. Lacazette, que se estrenaba como titular en la Premier League, encontró su sitio arriba y el Arsenal se hizo con el control absoluto del partido.
Entonces, en el minuto 23 de la primera parte, el partido cambió. Un saque de esquina fue rematado de cabeza por Parti. Un saque de esquina fue rematado de cabeza por Partie y el Arsenal se puso por delante. Luego, en el último minuto de la primera parte, Lacazette fue derribado en el área y se le concedió un penalti. Aubameyang cabeceó el rechace para dar al Arsenal una ventaja de 2-0 al descanso.
El Aston Villa comenzó la segunda parte con Bailly sustituyendo a Tuanzebe. El Aston Villa comenzó la segunda parte con la sustitución de Tuanzebe por Bailey, el lateral derecho Cash pasó a ser el central derecho y Bailey pasó a ser el lateral derecho. Sin embargo, el Aston Villa dominó la posesión del balón, pero fue incapaz de montar un ataque efectivo durante los siguientes diez minutos. Smith Rowe culminó un contraataque para dar la ventaja al Arsenal. Smith Rowe culminó un contraataque para dar al Arsenal el tercer y decisivo gol del partido.
Ramsey recortó distancias en el minuto 82 con un bonito disparo con efecto en la esquina superior derecha, pero la remontada duró poco. El Arsenal se quedó con sus primeros tres puntos en tres partidos.
Momento clave 1: La batalla entre Gabriel y Watkins al comienzo de la primera parte
El momento clave del partido llegó al principio del mismo. Nada más comenzar la primera parte, el lateral izquierdo blanco pasó el balón a la espalda de la defensa del Arsenal. Watkins se hizo con el balón y trató de entrar a la espalda de la defensa del Arsenal. Sin embargo, el central del Arsenal, Gabriel, bloqueó a Watkins con su cuerpo. El portero del Arsenal, Ramsdale, estuvo atento para atrapar el balón y salvar la situación. Entonces Watkins, frustrado, empujó a Gabrieleu. Fue una falta que podría haber merecido una tarjeta amarilla, pero después de algunas feroces protestas de los jugadores del Arsenal, Watkins recibió una tarjeta amarilla.
No pasó mucho tiempo desde el inicio del partido, pero tendría un gran impacto en el juego.
El primero fue el criterio de la tarjeta amarilla. El Aston Villa es muy bueno obligando a sus rivales a perder la libertad mediante un control demasiado duro. Pero cuando Watkins recibió la tarjeta amarilla al principio de la primera parte, los árbitros se vieron obligados a buscar más y más. Esto permitió al Arsenal realizar más pases verticales en la delantera y atacar con más fluidez.
En segundo lugar, dio más confianza a Gabriel. De hecho, Watkins es el mejor jugador del Arsenal, ya que marcó tres goles en dos partidos contra el Arsenal la temporada pasada. Y Gabriel fue titular en esos dos partidos. Gabrieleu, que fue titular en esos dos partidos, debió de sentirse un poco incómodo con Watkins. Pero en los primeros minutos del partido se defendió bien de Watkins. El defensa brasileño tenía mucha confianza, y parecía frustrado con su defensa. Eso debió de dar mucha confianza al defensa brasileño.
Fue un simple incidente, pero el hecho de que Watkins no pudiera conseguir un gol después, o incluso hacer su habitual trabajo de poste y remate, demuestra que el ataque entre Gabriele y Watkins tuvo un gran impacto en el partido.
Punto 2: Lacazette arriba
La segunda cosa que afectó al juego fue la posición inicial de Lacazette. Lo segundo que afectó al partido fue la inclusión de Lacazette en el once inicial, o para ser más precisos, la inclusión de Lacazette en el once inicial.
El delantero francés entró en el último partido contra el Crystal Palace y marcó un dramático empate en los últimos minutos para salvar a su equipo. Se esperaba que Lacazette fuera titular, pero lo que sorprendió a los aficionados fue la forma en que fue utilizado. En el pasado, Lacazette era utilizado principalmente como delantero centro. El delantero francés está acostumbrado a jugar en el centro del campo, recibiendo pases en cuña y repartiendo el balón. Sin embargo, demasiado tiempo en el centro del campo le ha llevado a no estar en el área cuando lo necesita. Y lo más problemático de todo es que jugar con Lacazette de delantero centro significó que Aubameyang, uno de los mejores goleadores del equipo, tuvo que ser utilizado en la banda izquierda. Esto supuso que Lacazette tuviera que quedarse fuera de la alineación titular.
Sin embargo, en este partido Arteta consiguió sacar lo mejor de Lacazette jugando con él arriba.
Y con Lacazette arriba, Smith Rowe, que había sido utilizado en esa posición, pasó a la banda izquierda. El joven centrocampista, que no es un extremo puro, está ahora en el interior. Tavares, que al igual que Lacazette había sido seleccionado para la alineación titular, realizó varios desbordes efectivos y pudo enviar algunos buenos centros. De hecho, la superposición de Tavares condujo al primer gol del partido, un tiro de esquina.
La presencia de Lacazette en la alineación titular no sólo ha marcado la diferencia en ataque, sino también en defensa. Lacazette jugó un papel de cambio, presionando desde la frontalidad cuando los defensores contrarios tenían el balón. La presión fue efectiva desde el primer tiempo y ayudó al Arsenal a tomar el control del partido.
Lacazette, que había estado corriendo de un lado a otro defendiendo y atacando, salió cojeando en el minuto 68. Fue aplaudido por los seguidores del Arsenal y volvió al banquillo.
Punto 3: ¿Quién conseguirá el siguiente gol?
El último punto consiste en saber qué equipo marcará el siguiente gol al comienzo de la segunda parte.
Al comienzo de la segunda parte, el Aston Villa sustituyó al extremo Bailey por el central Tuanzebe. Funcionó, ya que el Aston Villa presionó con fuerza al Arsenal en los primeros compases de la segunda parte. El Aston Villa tuvo una gran oportunidad en el minuto 46, cuando Buendía remató un pase a la espalda de la defensa. En el minuto 46, Buendía pasó el balón a la espalda de la defensa y Watkins se aferró al balón para disparar, pero Ramsdell estaba allí para salvar. En el minuto 51, Buendía recibió el balón en la banda y envió un centro negativo. Ings recibió el balón en el área y remató con la derecha, pero White hizo un bloqueo desesperado. El Aston Villa tuvo entonces un par de ocasiones para marcar, pero no lo consiguió.
Entonces el Arsenal tuvo una oportunidad. Smith Rowe cedió el balón a Tavares, que lo envió al fondo de las mallas. Aubameyang lo cedió y Smith Rowe regateó en largo antes de rematar con la derecha para el tercer gol del Arsenal.
Fue un partido de dos mitades, en el que el Aston Villa no supo aprovechar sus oportunidades y el Arsenal sí. Fue el tercer gol el que decidió el partido. El Aston Villa recortó distancias al final de la segunda parte, y el resultado podría haber sido muy diferente si hubiera respondido pronto.