
David Moyes, que asumió el cargo de entrenador del West Ham en diciembre de 2019, ha ido reforzando su plantilla y ha conseguido implantar el estilo de fútbol inglés. Hasta ahora, ha ganado un partido y ha perdido otro contra los seis grandes, pero ¿ha conseguido sacar algún punto contra el Liverpool? Echemos un vistazo al partido.
Análisis previo al partido: El West Ham se enfrenta a un duro equipo del Liverpool
Análisis: ¿Podrá el fútbol de Moyes aguantar contra el Liverpool?
El planteamiento de Moyes ha sido jugar un fútbol físico, rápido y vertical. Con Angelo Ogbon y Kurt Zouma en el centro de la defensa, y Declan Rice y Tomasz Socek como principales volantes, el estilo de Moyes consiste en practicar un juego físico, pasando el balón rápidamente a atacantes rápidos y técnicos como Jarrod Bowen, Pablo Fornals y Said Benrahma. Es un estilo que se ha convertido en la norma.
A primera vista, este estilo de juego puede parecer poco impresionante, pero ha demostrado ser un gran éxito, con un récord de 6 victorias, 2 empates y 2 derrotas en 10 partidos de liga, lo que es suficiente para el cuarto puesto. Una de las mayores amenazas es el físico de sus jugadas a balón parado. Una cuarta parte de los goles que han encajado proceden de jugadas a balón parado, lo que las convierte en un arma importante de su arsenal.
El West Ham ha tenido una buena racha hasta ahora, pero ésta será la primera vez que se enfrente a equipos como el Liverpool, el Manchester City y el Chelsea en la máxima categoría de la liga. ¿Podrá el West Ham desplegar su fútbol contra un Liverpool que está invicto en la liga hasta ahora? Echemos un vistazo a la alineación inicial.
Análisis 2: La alineación inicial
El West Ham mantuvo la misma alineación inicial de la victoria por 4-1 ante el Aston Villa, mientras que el Liverpool realizó tres cambios respecto al partido anterior.
Alex Oxlade-Chamberlain sustituye a Naby Keita, que se lesionó ante el Brighton, Joel Matip reemplaza a Ibraima Konate en el centro de la defensa, y Diogo Jota, que ha estado en buena forma esta temporada, comienza como delantero centro en lugar de Roberto Firmino. En el puesto de delantero centro, Diogo Jota, que ha estado en buena forma esta temporada, arranca en lugar de Roberto Firmino.
Será interesante ver cómo se desenvuelve el West Ham ante un Liverpool remodelado y con una plantilla conocida. Habrá que esperar y ver.
El West Ham gana al Liverpool
El West Ham derrotó a un difícil equipo del Liverpool en casa. El West Ham derrotó a un difícil Liverpool en casa, jugando su propio fútbol. Hicieron su propio fútbol y consiguieron los tres puntos. Por otro lado, el Liverpool no pudo romper la defensa del West Ham. El Liverpool no pudo romper la defensa del West Ham y sufrió su primera derrota en la liga.
El equipo local marcó en un saque de esquina en el minuto 4 de la primera parte. El equipo local marcó en un saque de esquina en el minuto 4 de la primera parte y empató en el último minuto de la segunda, pero los visitantes marcaron en los minutos 67 y 74 para asegurar la victoria. Los visitantes se vieron sometidos a una fuerte presión por parte del Liverpool, pero fueron capaces de contenerlo a un solo gol. Con esta victoria, el West Ham asciende al tercer puesto de la clasificación.
Uno de los aspectos más destacados del partido fue la paciencia y el espíritu de los jugadores, que se ciñeron a su plan de juego. Dos de los tres goles que marcaron fueron a balón parado. Una vez que se pusieron por delante, su línea defensiva y sus voleas resistieron las embestidas del Liverpool.
Entonces, ¿por qué el West Ham fue capaz de mantener su plan de juego? ¿Y por qué el Liverpool no pudo jugar su propio fútbol?
Veamos los tres puntos de inflexión que marcaron la diferencia entre ambos equipos.
Punto de inflexión 1: La decisión del VAR en el primer gol
El punto de inflexión del partido llegó en los primeros compases del mismo.
El primero de estos puntos de inflexión fue la decisión del VAR en el primer gol.
El West Ham se adelantó a los cuatro minutos de la primera parte en un saque de esquina tras una larga contra desde su propio campo. Sin embargo, el VAR intervino cuando Ogbonna recibió una falta del portero Alisson en una carrera por el gol. Al final se marcó el gol y no se anuló la decisión, pero fue una decisión muy delicada que podría haber sido una falta.
Al final, la decisión tuvo un gran impacto en el partido.
Tras encajar el primer gol, el Liverpool se lanzó al ataque, pero el West Ham sabía lo que iba a ocurrir. El plan era mantener al Liverpool a la defensiva y jugar a la contra en largo.
Un lanzamiento de falta de Trent Alexander-Arnold en el minuto 41 dio el empate al West Ham, pero fue una buena primera parte para los visitantes, que nunca se pusieron por delante. Fue una buena primera parte, y nos dio mucha confianza para afrontar la segunda.
El Liverpool, por su parte, buscará un punto ante un equipo de menor categoría. No sería exagerado decir que la impaciencia por conseguir el gol de la victoria lo antes posible hizo que se perdiera el balón y se encajara el gol a la contra.
Punto de inflexión 2: la lesión de Firmino
El segundo punto de inflexión fue la designación de Jota como titular.
Hasta ahora, el entrenador del Liverpool, Jürgen Klopp, había utilizado a Firmino y a Jota de forma paralela en el centro del campo.
Firmino fue utilizado en el último partido de la Premier League, pero se lesionó en el partido de la Liga de Campeones contra el Atlético de Madrid a mediados de semana. Sin embargo, Firmino se lesionó en el partido de la Liga de Campeones contra el Atlético de Madrid a mediados de semana y no pudo jugar contra el West Ham, por lo que Jota fue nombrado en la alineación inicial para este partido.
Jota es un atacante rápido, un delantero en la sombra que se mueve por todo el campo y participa en los ataques. Es un atacante rápido, un delantero en la sombra que se mueve arriba y abajo del campo y participa en el ataque. Klopp quiso utilizar a Jota para que se situara detrás de la línea defensiva del West Ham, que no es muy rápida, pero permitió que el West Ham llenara todos los espacios.
Lo que necesitamos en la delantera es un jugador de poste que sea capaz de aprovechar un pase difícil. Firmino encaja en el perfil. Pero ni siquiera está en el banquillo por lesión.
Esto no quiere decir que Jota sea un jugador inferior. Al contrario, el delantero portugués ha marcado cinco goles y ha dado dos asistencias, incluido un gol contra el Atlético de Madrid en la Liga de Campeones. Sin embargo, con la línea defensiva relativamente baja del West Ham y su defensa profunda tras encajar el primer gol, Jota no podrá demostrar lo que puede hacer.
La historia habría sido diferente si Firmino hubiera estado disponible para el primer equipo, ya que hizo un par de pases afilados por Virgil van Dijk y Fabinho.
Punto de inflexión 3: Ataques a balón parado y defensas
Hasta ahora hemos mencionado dos puntos de inflexión, pero el que afectó más directamente al resultado del partido fue el balón parado.
Dos de los tres goles que encajó el Liverpool procedían de saques de esquina. Dos de los tres goles encajados por el Liverpool vinieron de saques de esquina, y el pateador del West Ham se dirigió al lado más lejano en ambas ocasiones. El pateador del West Ham se dirigió al lado más lejano en ambas ocasiones, pateando el balón por encima de la cabeza del portero del Liverpool.
El primer gol era inevitable, pero el segundo, en el que se pateó el mismo balón, fue algo que deberíamos haber hecho. El primer gol era inevitable, pero el segundo, al patear el mismo balón, fue un error que deberíamos haber evitado. El primer gol se marcó a los cuatro minutos de la primera parte. El segundo gol se produjo en un saque de esquina en el minuto 74. Hubo un descanso, así que hubo tiempo para corregir los errores.
Era inevitable que el Liverpool cometiera los mismos errores una y otra vez y perdiera el partido.